Fermín Romero Navarro

Fermín Romero Navarro

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Sección: Sociología) por la Universidad Complutense de Madrid, año 1983. Calificación de Sobresaliente por unanimidad.

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (Septiembre. 1991). Apto Magna Cum Laude por unanimidad.

Licenciado en estudios Eclesiásticos. 29 de Abril de 1998.

Máster en Sexualidad Humana por la Universidad Nacional a Distancia (1992).

Diplomado en Derecho Matrimonial y Práctica Procesal Canónico por la Universidad Pontificia de Comillas (1976).

Especialista en Mediación Familiar por el Forum Europeo de Mediación Familiar. 2001.

Máster en Mediación Familiar por la Universidad Católica de Lyón, Instituto de Ciencias de la Familia. 4-XII-2002.

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS.-

Profesor Asociado a Tiempo Completo desde el curso 1998-1999 hasta el curso 1991-1992 de la U.L.P.G.C, Dpto. de Psicología y Sociología.

Profesor Tutor de la UNED con sede en L.P.G.C, Sección de Sociología. Curso 1998-1999 hasta el curso 1991-1992.

Profesor Titular de U.L.P.G.C Octubre de 1992. Dpto de Psicología y Sociología, impartiendo en la actualidad las asignaturas de Sociología de la Educación y Sociología de la Familia en la Facultad de Formación del Profesorado.
Profesor de la asignatura de Sociología de la Educación Modalidad Teleformación en la Diplomatura de Maestro Especialidad Educación Primaria (2005/ 2006; 2006/ 2007).

Profesor en el curso de doctorado interdepartamental dentro del bloque afín, el curso “Sociología de la familia y de la mujer” (2000-2002 hasta 2012).

Profesor en diversos cursos de doctorado.

Director y Profesor, del Máster Oficial e Interuniversitario en Intervención y Mediación Familiar en la Especialidad de Mediación Familiar, desde septiembre de 2007 hasta septiembre de 2009 desde septiembre de 2007 hasta 2011 y Profesor de Mediación Familiar en el Máster de Intervención Familiar de la Universidad de Sevilla desde 2007 hasta 2011; en el Máster de Calidad de “Intervención Familiar” de la Universidad de La Laguna, Tenerife, cursos 2004, 2005, 2006 y en el Curso de extensión universitaria “la formación en mediación familiar” (2000-2001), celebrado en Las Palmas de Gran Canaria.

OTRAS ACTIVIDADES DE DE CARÁCTER PROFESIONAL, SOCIAL, CULTURAL Y CIENTÍFICAS DE IMPORTANCIA

Fundador en 1978 y Director del Centro de Orientación Familiar de Canarias desde la citada fecha hasta la actualidad, 2018.

4. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA
-Grupo de I+D+I “Intervención en el Desarrollo psicológico” de la U.L.P.G.C.
– Condiciones socioeconómicas de las familias que acuden al Centro de Orientación Familiar de Canarias y la atención prestada a las mismas en el período 1999-2002. Un análisis sociológico.
– Estudio exploratorio de carácter cuantitativo y cualitativo sobre la problemática e intervención realizada en familias reconstituidas usuarias del Centro de Orientación Familiar de Canarias.
– Estudio de carácter descriptivo sobre el abandono escolar.

5. PUBLICACIONES.-
5.1. LIBROS:

Romero Navarro, F. 2017
“Las familias a examen. Análisis Sociológico – pastoral. Parroquias del Arciprestazgo de Ciudad Alta.”
Fundación Canaria Centro de Orientación Familiar de Canarias.
D.L.: GC 762-2017

Romero Navarro, F. 2015
“Condiciones Socioeconómicas y Culturales de las Familias usuarias del Centro de Orientación Familiar de Canarias. Problemática que presentan, diagnóstico, tratamiento y cierre del proceso realizado.” Estudio- Informe- año 2009.
Fundación Centro de Orientación Familiar de Canarias. D.L. GC 885-2015.
Romero Navarro, F. 2012
Manual de Sociología de la Educación. Servicios de Publicaciones. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Romero Navarro, F. 2010.
“Historia de la formación en Mediación Familiar en Canarias. La Escuela Canaria de de Prácticas en Mediación Familiar. Formación Continua”. Las Palmas de Gran Canaria. D.L. GC- 877-09.
Romero Navarro, F. 2006
Manual de Sociología de la Educación. Servicios de Publicaciones. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Romero Navarro, F. 1999.
“Las palabras de Jesús en la cruz. Entre lo personal y lo social”. Depósito legal G.C. 94-1999. ISBN 84- 930518-0-2.
Romero Navarro, F. 1998.
“Los Centros de Orientación Familiar en España. Un análisis crítico.” Servicios de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo Insular de Gran Canaria. ISBN 84-89728-64-1
Romero Navarro, F. 1996.
“La liberación de la mujer en Gran Canaria. Cambios en la estructura familiar.”
Servicios de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 84-88412-47-9.
Romero Navarro, F. – Déniz Mendoza, C. 1987
“Análisis sociológico de la problemática conyugal y familiar tratada en el Centro de Orientación Familiar de Canarias. Años 1979- 1985”. Fundación Centro de Orientación Familiar de Canarias. Depósito legal: G.C. 835-1988.
Romero Navarro, F. 1987.
“La conflictividad conyugal y familiar en la Provincia de Las Palmas. 1901- 1985. Aproximación sociológica”. Lección inaugural del curso académico 1986-1987. Centro Teológico de Las Palmas. Depósito legal G. C. 386-1982.

COORDINACIÓN DE LBROS:

2005
“La mediación una visión plural. Diversos campos de aplicación. (Compilador). Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia y Justicia. Viceconsejería de Justicia y Seguridad.
2000
“¿Desencanto o Utopía? El compromiso sociopolítico de los cristianos ante las elecciones de 1999”. Departamento de Las Realidades Canarias. Centro Teológico de Las Palmas. Diócesis de Canarias. DPSTO. LEGAL: GC 398-2000. ISBN 84-930518-1-0.
1997
“La parroquia de San Francisco de Asís, 1821- 1996. Una visión plural”.
Edita: Parroquia de San Francisco de Asís. ISBN 84- 605- 6658- 7.
1995
“La figura del padre en las familias de las sociedades desarrolladas”. Actas del Simposium Internacional. Las Palmas de Gran Canaria. 1994. Coeditan: Gobierno de Canarias. Departamento de Psicología y Sociología de la ULPGC y Fundación Centro de Orientación Familiar de Canarias. Depósito legal G.C. 234- 1995. ISBN 84- 605- 3631-9.

5.2. CAPITULOS DE LIBROS.

2006
“De la cultura del conflicto a la cultura del acuerdo en el contexto de mediación familiar”, en Miscelánea. Homenaje al Doctor Ramón López Caneda. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Ed. Canaricard. Depósito Legal: TF 492/2006.

2005
“El conflicto familiar. Aspectos epistemológicos. La mediación familiar”, en La mediación una visión plural. Diversos campos de aplicación. Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia y Justicia. Viceconsejería de Justicia y Seguridad. ISBN: 84-689-4329-0.

“La custodia compartida. Una perspectiva sociológica. Función del mediador”. En F. Romero Navarro. (comp.) La mediación una visión plural. Diversos campos de aplicación. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia y Justicia. Viceconsejería de Justicia y Seguridad. ISBN 84-689-4329-0

“Los Centros de Orientación Familiar: Un observatorio de la problemática familiar y un lugar para la mediación familiar. La experiencia en la Provincia de Las Palmas”, en La mediación una visión plural. Diversos campos de aplicación. Gobierno de Canarias. Consejería de Presidencia y Justicia. Viceconsejería de Justicia y Seguridad. ISBN: 84-689-4329-0.
2004
Título del libro:
Diccionario de Sociología.
“Androginia”,pág. 71; “Familia monoparental”, pág. 545-546; “Familia nuclear”,pág 546-549. “Feminismo”,pág. 55-.558;”Feminización”, pág. 558; “Género”, págs. 609-611; “Homosexualidad” pág. 681-682; “Misoginia”, pág. 92.,
Editorial: Verbo Divino. Madrid. ISBN: 84- 7356- 359- X
2001
“La mediación familiar, un nuevo ritual para la separación y el divorcio en las sociedades actuales”, (365-402), en Estructura y cambio social. Homenaje a Salustiano del Campo. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. ISBN: 84-7476-322-3.
1997
“La actividad sacramental de la parroquia de San Francisco de Asís y la conformación social de su población. 1821-1995. Un análisis sociológico” en La Parroquia de San Francisco de Asís, 1821-1996. Una visión plural. I.S.B.N.: 84-605-6658-7. Depósito Legal: G.C. 1033-1997.
1995
“Aspectos sociológicos de la familia en canarias” (77-110), en La figura del padre en las sociedades desarrolladas. Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno de Canarias. Departamento de Psicología y Sociología de la ULPGC. Fundación Centro de Orientación Familiar de Canarias.

5.3. REVISTAS.
Romero Navarro, F. (2013).
“Del Conflicto al Acuerdo en Mediación”. Revista Mediara. Mediación y Arbitraje.
http://www.revistamediara.es/articulos/70/del-conflicto-al-acuerdo-en-mediacion
Romero Navarro, F. (2012).
“El estudio de casos en mediación familiar. Un padre reclama el régimen de visitas de su hijo de 6 años a quien solo le vio recién nacido. Revista El Guiniguada. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de publicaciones.
http://www.departamentos.ulpgc.es/dps/web/index.php/investigacion/327.html
Romero Navarro, F. (2011).
Hacia el estatuto científico de la mediación. Una propuesta de áreas temáticas que articulan un proyecto docente de formación universitaria en mediación familiar. En RONDÓN GARCÍA, L.M. y FUNES JIMÉNES, E. (2011): Cambios sociales y perspectivas de la mediación para el Siglo XXI. Primer Congreso Internacional de Mediación y Conflictología. Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla. ISBN: 978-84-7993-217-6, págs. 11-40.
Romero Navarro, F. (2011).
La formación en mediación familiar en las universidades públicas y privadas de España. Portularia: Revista de Trabajo Social. Universidad de Huelva.
Romero Navarro, F. (2010).
La formación en mediación familiar en Canarias. Paradigmas inspiradores. La escuela canaria de prácticas en mediación familiar. Formación Continua. Revista El Guiniguada, nº 19. 125-156. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de publicaciones. ISSN0213-0610
Romero Navarro, F. (2009).
Coparentalidad y género. Revista de Intervención Psicosocioeduactiva en la Desadaptación social. Volumen, 2, noviembre 2009. Págs. 12-28
Romero Navarro, F. (2008)
El bien común, la ciudadanía y la mediación familiar. En Revista El Guinigada. Nº 15-16. Año 2006- 2007. ISSN 0213-0610. Págs. 225-246.
Romero Navarro, F. (2007).
La construcción social de la parentalidad y los procesos de vinculación de padre – hijo. El papel del mediador familiar. Revista Oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad católica del Uruguay Dámaso A. Larrañaga, vol. 1-2:119-132. ISSN: 1688-4094.
Romero Navarro, F. (2004).
Los centros de Orientación Familiar: un observatorio de la problemática familiar y un lugar para la mediación familiar. La experiencia en Canarias. En Familia, Revista de Ciencias y Orientación Familiar. Instituto Superior de Ciencias de la Familia. Universidad Pontificia de Salamanca. DL- S33-1990; ISSN: 1130-8893.
Romero Navarro, F (2003).
La formación en mediación familiar. La experiencia en Canarias. En Anuario de Filosofía, Psicología y Sociología: Servicio de Publicaciones de la ULPGC. DL- GC 901/ 1998; ISBN: 84-959286-02-5.
Romero Navarro, F. 2002.
“Mujer y política en Canarias. Perfil sociológico y trayectoria política de las mujeres elegidas en las elecciones autonómicas y locales de 1995 en canarias”. En revista Fomento Social. (ETEA). Córdoba. 303-334. SIN: 0015-6043.
Romero Navarro, F. 2002.
“La agencia del cambio en la separación matrimonial. El papel del mediador familiar”. En revista de Ciencias y Orientación Familiar. Salamanca. Instituto Superior de Ciencias de la Familia. Universidad Pontificia de Salamanca. 75-90. SIN: 1130-8893.
Romero Navarro, F. 2002.
“La mediación familiar. Un ejemplo de aplicación práctica: la comunicación a los hijos de la separación de los padres. El papel del mediador”. En Revista de Trabajo y Asuntos Sociales, nº 40. Madrid. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Subdirección General de Publicaciones.
Romero Navarro, F. 2001.
“Genero y política en los procesos electorales. La participación política de la mujer como candidata y electa en las elecciones autonómicas y locales de 1995 en canarias.” En revista Papers. Universidad Autónoma de Bgarcelona. Depsartamento de Sociología. Barcelona. 121-147. ISSN: 0210-2862.
Romero Navarro, F. 2000.
“La mediación familiar y la cultura del acuerdo”
Revista Iglesia al día. Noviembre, nº 138.

Romero Navarro, F. 2000.
“Perfil social y académico de los alumnos del Centro Superior de Formación del Profesorado. Perspectivas académicas y profesionales. Un estudio longitudinal”.
Anuario de Filosofía y Sociología, nº 2. 221-244. Servicios de Publicaciones de la ULPGC . ISSN: 1139-8132
Romero Navarro, F. 2000.
“Los Centros de Orientación Familiar en España. Perfil social de los usuarios y cambios en las demandas”. Revista Anuario de Filosofía y Sociología, nº 2. Las Palmas de Gran Canaria. 197-220. Servicios de Publicaciones de la ULPGC .ISSN: 1139-8132
Romero Navarro, F. Y Déniz Mendoza, C. 1999.
“Perfiles socioeconómicos de las familias monoparentales en Canarias”. Anuario de Filosofía y Sociología, nº 1; 183-196. Servicios de Publicaciones de la ULPGC . ISSN: 1139-8132
Romero Navarro, F. 1999.
“Las familias monoparentales. Nuevos interrogantes para la educación familiar”.
Anuario de Filosofía y Sociología, nº 1; 169-182. Servicios de Publicaciones de la ULPGC . ISSN: 1139-8132
Romero Navarro, F. 1994.
“La Fundación Centro de Orientación Familiar de Canarias: una experiencia de diecisiete años en activo”. Revista Almogaren, nº 14, 180-195.
Romero Navarro, F. 1994.
“La familia en Canarias. Un análisis sociológico”. Revista Almogaren, nº 14, 120-145.
Romero Navarro, F. 1991
“Las imágenes “educativas” que se proyectan en la crisis conyugal. Un análisis sociológico”. Revista Almogaren, nº 8, 124-142.
Romero Navarro, F. 1989.
“El alcoholismo en la dinámica de los conflictos conyugales y familiares tratados en el Centro de Orientación Familiar de Canarias”. Revista Cuaderno de realidades sociales, nº 33/34, 25-44.
Romero Navarro, F. 1989.
“Profesionales de la familia ante la conflictividad conyugal y familiar en Canarias. Aproximación sociológica”. Revista Foro canario, 75, 99-108.
Romero Navarro, F. 1989.
“Aplicación de un método de diagnóstico a los conflictos conyugales y familiares”. Revista Stirpe, nº 11, 31-44.
Romero Navarro, F. 1988.
“Incidencia del nivel de instrucción de las parejas en conflicto tratados en el Centro de Orientación Familiar de Canarias, 1979-1985.” Revista Fomento Social, nº 171, 247-258.
Romero Navarro, F. 1988.
“Perfil social de los matrimonios demandantes de separación matrimonial en el Tribunal Eclesiástico de Canarias en el año 1978-1979”. Revista Foro canario, nº 72, 97-112.
Romero Navarro, F. 1976.
“El matrimonio es compromiso social”. Revista Misión Abierta. Sexualidad y matrimonio, nº 3, 67-72.