La Asociación ACAMECO ha participado en la acción formativa “MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EN CONTEXTOS PLURALES”, organizada por el Servicio de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria con la colaboración del Servicio de Formación de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, con el objetivo de comprender el proceso de mediación, las estrategias, habilidades y gestión de conflictos para una pacífica convivencia.
Una formación impartida de forma presencial a 25 miembros de la Escala Básica del Cuerpo de la Policía local de Las Palmas de Gran Canaria: Oficiales y Policías que contenía los siguientes módulos formativos: La gestión de conflictos para la pacífica convivencia; Mediación, estrategias y habilidades; la resolución de conflictos privados. Participación Ciudadana, un nuevo concepto de proximidad policial. Ocupación del espacio público: terrazas y espectáculos públicos; Normativa sobre el consumo de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas en la vía pública y el consumo de alcohol en vía pública; Actuación policial ante el usuario turístico; Inmigración, La tenencia de animales, Limpieza y vertidos en la vía pública, Delitos medioambientales: actuación policial.
La contribución de nuestra presidenta, Isabel Luján, contempló la impartición de los contenidos de la gestión de conflictos para la pacífica convivencia; Mediación, estrategias y habilidades con la finalidad de la adquisición de las siguientes competencias:
Competencias ejecutivas:
Conocer y manejar las proposiciones teóricas y metodológicas más significativas en el ámbito de la Mediación y Resolución de Conflictos y aplicar las diferentes metodologías, modelos, estrategias y técnicas según las necesidades y objetivos del proceso de Mediación y Resolución de Conflictos.
Competencias interactivas
Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones implicadas para una interacción efectiva con las personas y teniendo en cuenta los aspectos relativos al género y la diversidad cultural.
Competencias autoimplicativas
Trabajar dentro de estándares de buenas prácticas acordados para el ejercicio de la mediación y la resolución de conflictos, teniendo en cuenta los fundamentos y principios generales de igualdad y de la Cultura de la paz y los valores democráticos.