El día 16 de noviembre de 2017 tuvo lugar en la ciudad de Lisboa la firma de convenio entre la Asociación INFAD (Asociación Internacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad) y la Asociación ACAMECO (Asociación Canaria de Mediación y Convivencia. Plataforma Tricontinental).
La firma de este convenio supone un compromiso de colaboración entre las dos instituciones para la organización, coordinación, formación, investigación y promoción científica y social de actividades realizadas conjuntamente que supongan un beneficio para los asociados y para la sociedad en general.
El medio mediante el cual INFAD desempeña sus actividades y la difusión de las mismas, es a través de la Organización de Encuentros, Foros, Seminarios, Cursos, Simposios, Congresos y demás actividades investigadoras y/o docentes, fomentando el desarrollo investigaciones pertinentes. Los asociados de ACAMECO se podrán beneficiar de descuentos que se acuerden puntualmente con la Asociación INFAD.
INFAD viene editando anualmente varias publicaciones que recogen y dan a conocer las investigaciones más actuales en el campo de la Psicología europea y todos aquellos aspectos que tengan que ver con el análisis del entorno en el desenvolvimiento humano. Cuenta especialmente con una revista de carácter internacional, la «Revista INFAD de Psicologí, International Journal of Developmental and Educational Psychology”. Los asociados de ACAMECO se podrán beneficiar de la publicación de sus trabajos en esta revista siempre que cumplan con la normativa propuesta por el equipo de redacción.
La firma de convenio de colaboración realizada por el Presidente de INFAD, Dr. D. Florencio Vicente Castro y la presidenta de ACAMECO, Dra. Isabel Luján, contó con la presencia del Dr. D. Arrigo Pedón (Presidente de Activa Mentis y profesor de la Universidad LUMSA de Roma), de la Dra. Ana Isabel Sánchez Iglesias por la Asociación Europea Unión por la Innovación G21, y del Dr. D. Homer Papadopoulos (Researcher at National Center for Scientific Research “Demockritus”. Grecia).