De forma virtual, debido a la pandemia COVID 19, los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2020, tuvo lugar el V Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC), organizado por la Universidad de Cagliari (Cerdeña) con la dirección del profesor Dr. Carlo Pilia.

La Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC) es una asociación universitaria sin ánimo de lucro a la que se asocian más de 50 Universidades nacionales e internacionales, Centros e Institutos universitarios y servicios especializados en mediación y / o gestión cooperativa de conflictos.

Los objetivos del V Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto, tal y como se recoge en la web del mismo, son los siguientes:

  • Debatir sobre los desafíos que nos plantea la implantación de la mediación y la resolución de conflictos en sus diferentes contextos.
  • Reflexionar desde una perspectiva crítica sobre la calidad de los programas de formación en mediación y su adecuación a las demandas profesionales.
  • Conocer experiencias nacionales e internacionales en el desarrollo de la mediación.
  • Conocer las nuevas aportaciones científicas en el campo de la mediación y la resolución de conflictos.

Miembros de ACAMECO han participado de forma activa en el citado Congreso con la presentación de la comunicación El practicum con casos reales directos en la formación de competencias mediadoras cuyos autores son Isabel Luján, presidenta de ACAMECO, Soledad Mesa, José Yeray Socorro y Fermina Suárez miembros fundadores de ACAMECO.

También la presidenta de ACAMECO coordinó una de las mesas de comunicaciones dentro del módulo “La mediación como innovación social”.