El libro ‘Conflictos y Mediación en contextos plurales de convivencia’, coordinado por la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta de ACAMECO, Isabel Luján Henríquez se presentó el martes 22 de octubre de 2019, a las 20.00 en el Club La Provincia de la capital grancanaria (Calle León y Castillo, 39).
El libro fue presentado por Rafael Robaina, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y en dicho acto intervendrán la coordinadora, Isabel Luján (directora del Servicio de Mediación, Resolución de Conflictos, Intervención y Preservación Familiar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria- Intermedia, y representante de la ULPGC en la Conferencia Internacional Universitaria para los Estudios de la Mediación y el Conflicto -CUEMYC), y autores de algunos de los capítulos que componen la obra como Nicolás Díaz de Lezcano y Sevillano (profesor Profesor Titular de Derecho Mercantil, ex vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la ULPGC), Rita Ojeda Socorro (psicóloga en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en proyectos de innovación para la mejora de la convivencia escolar y miembro honorario de ACAMECO), Daniel Montesdeoca Rodríguez (profesor de la ULPGC especialista en Derecho Penal y Justicia Restaurativa, presidente del Foro Canario de Justicia Restaurativa, miembro de ACAMECO) y Raúl Saavedra López (criminólogo, director del Instituto Interdisciplinar de Resolución de Conflictos REDECO).
El acto contó con un nutrido público dentro de los que se encontraban bastantes miembros de ACAMECO (En la foto, algunos de los asistentes de la Asociación. De izquierda a derecha: Itahisa Mulero, Ariadna Santana, Elena Díaz Negrín, Genoveva Godoy, Isabel Luján, Lucas Casimiro y Luisa Bautista).
El libro ha sido prologado por el Dr. Eduard Vinyamata (experto conflictólogo. Miembro de honor de ACAMECO). En la citada obra participan profesionales internacionales y nacionales, expertos en Mediación tales como Joseph Folger (Universidad de Pensilvania), Gustavo Fariña (Universidad de Buenos Aires. Argentina), Carlos Giménez (catedrático Universidad Autónoma de Madrid), Josep Redorta (abogado, miembro de honor de ACAMECO), Leonor Buendía (catedrática de la Universidad de Granada), Francisca Fariña (catedrática de la Universidad de Vigo), Lourdes Arastey (magistrada, vice-presidenta europea del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación- GEMME), Leticia García Villaluenga (Universidad Complutense de Madrid y presidenta de la Conferencia Internacional Universitario para los Estudios de la Mediación y el Conflicto- CUEMYC), Pascual Ortuño (magistrado, miembro de honor de ACAMECO), Amparo Quintana (Coordinadora del Comité Científico y contenidos de formación del Centro de Resolución de Conflictos del I. Colegio de Abogados de Madrid, experta en mediación sanitaria), Ansel Guillamat (Psicóloga Mediadora en el Departamento de Justicia Generalitat de Cataluña) y Manuel Rosales (Universidad de La Laguna, director de CUMECO).
A nivel local contribuyeron con capítulos: Fermín Romero (director del COF y miembro de honor de ACAMECO), Rita Ojeda (psicóloga, miembro de honor de ACAMECO), María José Gómez (coordinadora en el Área de Convivencia de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias), Raúl Saavedra (director de REDECO) y los profesores de la ULPGC Daniel Montesdeoca, Nicolás Díaz de Lezcano, Jorge López Curbelo, Lourdes Sarmiento, Rosalía Estupiñán y Beatriz Fonticiella.